no

No soy Cultura. No pasaría nada si no existiera. Soy prescindible.

No soy artista. No creo que nadie venga a mis escritos movido por una búsqueda artística. Para eso está el Prado.

No soy un intelectual. No tengo un sistema de creencias, una cosmovisión o una explicación de las cosas que merezca la pena reseñar. No soy un filósofo ni un pensador especial.

Soy un tipo normal al que le gusta escribir. Hay otros tipos normales a los que les gusta rodar, cantar, actuar, pintar, bailar, fotografiar, recitar o esculpir. Y tampoco son la Cultura, aunque formen parte de ella, como cualquier otro ciudadano. Dudo mucho que alguno de los que se apropian de la representación de la Cultura sean Cultura. Solo creo en los ancianos y estoy a favor de la gerontocracia. Solo alguien con muchos años puede hablar con propiedad de algo. Para ser Cultura hay que haber muerto o estar a punto de ello. El resto somos aficionados.

No todo el que tiene un hobbie cultural o artístico es Cultura o Arte. Tampoco los profesionales de la Cultura son necesariamente Cultura. Si tuvieramos dignidad, deberíamos exigir que se eliminara el Ministerio de Cultura y pasara a formar parte del de Industria. Las industrias culturales existen, pero son industrias, y como tal hay que tratarlas. No son especiales. No son diferentes. Deberían eliminarse también las concejalías y consejerías de Cultura. La Cultura no debe estar subvencionada ni intervenida ni protegida. Quien quiera Cultura, que la produzca o que la pague. ¿Quién coño es la mayoría para meterse a decidir qué manifestaciones culturales merecen o no dinero público? ¿Desde cuándo la Cultura es democrática?

¡Qué autoestima tan grande tienen los que se llaman a sí mismos Cultura! ¡Qué importantes debéis de ser, cronistas de nuestro tiempo, para apropiaros de tan vasto concepto! ¡Qué grande vuestro fracaso si sois los responsables de este zeitgeist!

Si todo es Cultura, nada es Cultura. Si entendemos todo, no entendemos nada. Si por todo lloras, no lloras por nada. Si nadie paga por lo tuyo, es que no interesas. Si dejas de crear porque no interesas, es que no has entendido nada.

Anuncio publicitario