Si en una corrida de toros sólo ves la muerte del animal, es una barbaridad. Si lo reducimos a eso, estamos de acuerdo; a mi también me da pena ver a un toro sufrir y de hecho los toreros que matan mal y provocan un dolor y un sufrimiento innecesario al animal se llevan enormes pitadas y todo el desprecio de los aficionados. No conozco a un solo aficionado a los toros que disfrute con la muerte de un toro, no somos unos psicópatas. Pero tampoco conozco a ningún aficionado a las langostas que disfrute viendo como se retuercen al ser sumergidas vivas en agua hirviendo. No conozco a ninguna persona a la que le guste ver los chillidos del cerdo cuando le degüellan, le cuelgan y muere desangrándose poco a poco. A mi no me gusta ver morir toros, ni langostas, ni lechazos, ni moscas. Me produce una enorme pena ver ese último instante, el paso binario del uno al cero, del ser al no ser, la despedida de la vida hacia la incógnita eterna. No me gusta nada, en ningún caso, aunque no todas las despedidas son iguales. Un simio nos genera más empatía que el resto de mamíferos, y a su vez los mamíferos nos producen más empatía que los peces, y los peces que los insectos, porque la empatía funciona por identificación y nos identificamos más con los más parecidos. Compartimos con los simios y con el resto de mamíferos mucho más que con un pez o un escarabajo y, por lo tanto, su muerte nos produce más pena. Del mismo modo, la muerte de un insecto nos produce más pena que la de otro tipo de ser vivo que sea del reino vegetal y no del animal, -un geranio por ejemplo. Y la muerte de una persona más que la de un simio, porque supongo que estaremos todos de acuerdo en que una persona es más importante que un animal. Si esta última premisa no está clara, tienes un grave problema mental y te lo deberías mirar porque eres peligroso. Esto no es debatible. La persona más odiosa del planeta es más importante que cualquier animal. La vida de Pablo Motos, pongamos un ejemplo, vale más que la de tu perro.
Pero pasa una cosa: pasa que el ser humano es un depredador, pasa que el ser humano mata animales. Lo hacemos todos, no solo los que lo hacen físicamente. Yo no he matado un bicho en mi vida, no tengo cojones para ello, me moriría de pena y por eso pago –al igual que tú- a otros para que lo hagan y así poder comerme una merluza, unas lentejas con chorizo, una pechuga de pollo o un sándwich de pavo. Todos y cada uno de nosotros matamos animales; no eres más que yo por poner un precioso torito muriendo en facebook, no te da mas pena que a ti que a mi ese toro vomitando sangre. Ni un solo antitaurino tiene más amor hacia el toro bravo que un taurino, ya vale. Al igual que los cazadores, los aficionados a los toros suelen ser enamorados de los animales, así que no me pongas la fotito de los cojones a no ser que quieras que te ponga yo a ti la de un corderito sacrificado, o la agonía de un cerdo de dos semanas de vida boca abajo. ¿Hasta donde puede llegar tu cinismo?
A todos nos da pena ver morir a un toro pero el toro bravo es un animal que no tiene otra función que morir en la plaza, al igual que otros que tienen la función de morir en el matadero para alimentarnos, para darnos cuero, grasas o lo que sea. Los perros se crían para darte felicidad y compañía, no para comértelos. Cada animal sirve para lo que sirve y los toros de lidia sirven para la lidia. Es un animal que no vale para la agricultura, que no vale para la cría de carne, y cuya crianza es tan sumamente larga y costosa que no es rentable para nada que no sea la lidia. Nadie criaría toros de lidia si no hubiera lidia. Y meter a un toro a un zoo es como meter a Rocky en catequesis. El toro bravo es una animal mitológico, mágico, hay algo atávico en la lidia. El toro bravo ataca al ser humano, tiene instinto asesino y medirse a esa bestia de seiscientos kilos y dos pitones de un metro cada uno con una espada y una muleta no es lo mismo que matar a un animal doméstico e inofensivo de una descarga fría y terrible. Los toros son agresivos y si pueden te matan, porque ese precisamente es su misterio, que un hervíboro tenga instinto asesino y genere endorfinas en la faena. Por cierto, que el toro tampoco te va a comer a ti si te mata.
No voy a entrar hoy en si los toros son o no son arte o cultura porque si no te gusta, no te gusta y punto. No te voy a convencer de lo contrario, primero porque es imposible y segundo porque me da exactamente igual que te guste y seas capaz de entender o no el arte que hay –en mi opinión- en la tauromaquia. En mi opinión y en la de asesinos analfabetos como Goya, Picasso, Alberti, Lorca, Hemingway, Dalí, Orson Welles, Ortega y Gasset, Buñuel, Miró, Calamaro, Sabina, Serrat y un inacabable etcétera. Si no te gusta, no te gusta. Esto se siente o no se siente y es imposible para mi explicarte lo que siento cuando veo ligar una buena faena a Morante de la Puebla, del mismo modo que para ti será imposible explicarme por qué amas a tu mujer y lo especial que la encuentras. Es una cuestión de sentimientos y no se pueden explicar.
Comprendo que no te guste, comprendo que no lo consideres un arte, comprendo que te de mucha pena ver morir a un toro, comprendo que solo veas a un ridículo hombrecillo vestido de payaso haciendo putadas a un animal. Lo comprendo todo. Pero te pido una cosa: no te olvides nunca de que cada vez que me llamas asesino a mi por sufragarlo, te llamas asesino a ti por entrar en una carnicería. Y que cada vez que yo lo sufrago no llevo a los toros a la muerte sino que permito que se sigan criando toros que de otra manera jamás nacerían. Y que cada vez que tú luchas contra las corridas de toros, luchas sin saberlo por la extinción de esta especie. Los toros no son alegres animalillos que pastan libres y luego llegan unos señores a matarles. Es justo al reves. Si no hubiera lidia no habría toros pastando durante toda su vida (vida por cierto que ya querría yo para mi).
Entiendo que tu puritanismo y tu blancura nuclear vea en mí a un asesino oscuro manchado de sangre, sediento de muerte, pero no te olvides que eres un ser humano, formas parte de la humanidad, de toda la humanidad, y estás tan manchado de sangre y de muerte como yo, aunque no la quieras ver. La vida y la muerte, son tu patria. Y la luz y la sombra, y el animal y la persona, lo masculino, lo femenino, la arena, el tendido, el triunfo y el fracaso, la alegría y la tristeza. Prohíbe si quieres los toros pero jamás podrás prohibir el instinto del toro ni el del torero. Ni mi capacidad para emocionarme cuando vea a uno enfrente del otro.
Cuando los taurinos defendéis el toreo argumentando que los no taurinos comemos carne generalmente pasáis por alto un detalle: la salvajada del toreo no es que se mate a un animal para comerlo y hacer alfombras. La burrada es que hay un ser supuestamente racional que disfruta de ello, de la faena, humillación y muerte del animal.
El que tenga un fuerte componente estético y esté rodeado de un halo casi místico, como un auto de Semana Santa, no es óbice para que sea una salvajada. No es que los taurinos seáis sádicos que disfrutáis viendo la sangre del animal; imagino que disfrutáis con los lances de la lidia, pero ese gozo estético, místico y sublime para los que os gusta se basa en la tortura y muerte de un animal que se ha creado para ello. Como dices el toro de lidia no vive correteando por la campiña, es un «artefacto» del hombre que se ha creado igual que se crearon los doberman.
Los romanos disfrutaban del Circo y sin circo los gladiadores se extinguieron. No pasó nada. De hecho fue un paso adelante para la humanidad.
Por cierto, sintiéndolo mucho, si me dan a elegir entre Pablo Motos y mi perro, el pobre Pablo estaría jodido… supongo que sí. Soy un salvaje.
No, no eres un salvaje . Eres un gilipollas que es muy diferente !!!!
Mejor vivir cinco años taurino que toda la vida antitaurino, resentidos y amargados, que OS preocupais por cosas absurdas. Ayer mismo vi como pensaban encarcelar una anciana de 63 años por construir su casa hace 30 años en un terreno no urbanizable. Y después de tener k pagar una multa encima la van a meter en la cárcel. No he visto ningún antitaurino manifestándose por los derechos humanos. Sois unos hipócritas todos. Lo que deberíais preocuparos es por solucionar muchas otras cosas mas importantes kvuestra ridícula lucha. Porque cuando matan un cerdo para k tu tecomas un chorizo seguramente no piensas en como a vivido y muerto ese animal para k tu puedas almorzar con tu amigo en el bar.
El primer escrito de Yo soy taurino parte de una falacia:, o sea una caprichosa y personal manera de justificar la tortura y el crimen. Afirma que el toro nacio para la plaza de toros y yo le pregunto; quien lo decidio? con que derecho? quien le dio esa decision de disponer de esa manera cruel y rentable, sobre todo rentable practica? otra mentira; si no fuera por el uso que le dan al toro la raza se extinguiria…. falacia total. en Argentina
tenemos toros de raza que cuestan mucho dinero criados de Cabañas y luego son vendidos para padrillos. EL AMOR A LOS TOROS OTRA MENTIRA, QUIEREN HACER POESIA CON EL SUFRIMIENTO Y LA TORTURA.. DISFRUTAN DE ELLO? ME DA GRACIA CUANDO DICE QUE EL NO MATA NI UN BICHO, PERO VA A VER MARTIRIZARLOS EN LA PLAZA. QUE GRAN CONFUSION MENTAL. ES LO MISMO QUE AQUEL QUE DEFIENDE LA EUTANASIA PERO ES EL MEDICO EL QUE TIENE QUE MATAR.. QUIERE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE. PRACTICAS MEDIEVALES EN PLENO SIGLO XXI. .
Marcos, me encanta tu cuidada educación y respeto, amén de tus argumentos. Gracias.
A seguir así, demuestras el nivel.
Sergio, he tenido que leer un par de veces esto por si no lo estaba leyendo bien, «No he visto ningún antitaurino manifestándose por los derechos humanos.».
Creo que cualquier comentario sería estéril.
Y por si no te ha quedado claro, yo como chorizo, pero no voy al matadero a ver como matan a los cerdos. Se que es dificil de comprender, pero con un ligero esfuerzo podrías llegar a hacerlo.
Ale, majo…
Pues si a ti taurino, que has confeccionado toda esta verborrea, presumes de que te gustaria vivir como el toro, yo te doy ese gustazo, pero recuerda vas a vivir 5 años.
Olee oleee!! Solo conozco un sitio qse pague xver maltratar a un animal con humillación hasta su ultimo suspiro, sufriendo, y es en las plazas de toros. 🎶Torerooo eres la vergüenza de una nación, torero me produce asco tu profesión.
Buenos dias, me alegro que sean tan humano, la humillación de un animal? cuando en la plaza puede deferderse y hasta matar a una persona, la verdad no os entiendo pero seguir comiendo carne, langostas y todo lo que os antoje,he iros a la cama tranquilos solo porque defendeis al toro de lidia. Soy taurina se nota no!!
Defenderse? Mira, si aún el toro pudiera ganarse el indulto por herir o dejar incapacitado para la faena al torero…o si el toro que salta la barrera se ganara su libertad en el campo (que eso es lo único que busca un toro en la plaza, escapar, no matar al torero que os gusta mucho el sadismo). Pero defenderse? si alguno de esos casos ocurriera, tranquila, que ya sale el suplente del banquillo a acabar con el toro. Con faena o sin faena, a estoque o a tiros de la guardia civil. Etiquetais muy facil a la gente llamandolos antitaurinos y con ello los quereis separar del resto de causas por el que luchan, porque solo os tocan los huevos cuando defienden al toro, pero igual sin esa gente que lucha contra la tortura animal en todos sus ámbitos hoy podría seguir pareciéndote normal las peleas de perros, las de gallos, o las de gladiadores, o hasta el racismo. La sociedad avanza, abrir la mente. Por cierto los toros de lidia NO son una especie. O un pastor aleman es una especie distinta a un caniche? Son razas, manipuladas por el hombre, y sin evidencia científica de que la «bravura» sea característica de ninguna de esas sub-razas. Y si de verdad a algun taurino le importara la conservación del «toro de lidia», también estaría a favor de la creación de reservas taurinas, que no todo va a ser matarlos. Repito, abrir la mente, evolucionar o los que se extinguirán serán los «taurinos»
«Entiendo que tu puritanismo y tu blancura nuclear vea en mí a un asesino oscuro manchado de sangre…» esa demagogia manifiesta no está a la altura de usted, ni por asomo.
Lo que criticamos es que seáis tan sádicos de disfrutar con la tortura de un animal, porque es eso, una tortura. Disfrutáis viendo como le clavan banderillas, como le pican con una lanza, como lo cansan hasta que un valiente le clava una espada. Eso es el mayor signo de retraso mental que he visto en mi vida, no en el sentido de disminución psíquica, sino de deleite primitivo, de gusto sádico y enfermo. Usted, que disfruta con la literatura y el buen gusto debería saber de lo que hablo mejor que nadie. Y no debería caer en la demagogia barata reservada a los literatos de medio pelo que usan argumentos de ese calibre, porque tanto usted como yo sabemos que hay un abismo entre criar y matar a un cerdo para comerlo, supervivencia básica, y entre sacarlo a una plaza para deleitarte son su sufrimiento. No caiga en esos lodos, por favor.
El toro tampoco te mata para comerte. Te mata porque tiene instinto de matarte. Gracias por comentar, aun en la discrepancia.
Magnífico Margarito, he de iluminarte diciéndote que los toros no matan por placer. Los animales no tienen instinto de matar, tienen instinto de alimentarse y defenderse, así como su territorio. Te recomiendo que estudies un poco más el comportamiento de los animales en general.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏🔝🔝🔝🔝🔝🔝🔝🔝🔝🔝
Señor Crespo Papastegui, ciertamente es Vd. muy básico, muy básico¡¡ siga asi.
Pero no intente argumentar, por favor,.
No me gusta el toreo, solo disfruto viendo a José Tomás. El debate de la tauromaquia cansa, y lastimosamente veo que se mezcla con conceptos ideológicos. Al final uno se sorprende con la supremacía moral que muestran los que hacen gala de estar en contra. La vida es sencilla, no consumas lo que no te guste, yo no persigo a los que no leen, ni persigo a los que ven la televisión.
Lo único cierto, es que el tipo de antitaurino,el especimen habitual, me hace posicionarme activamente en defensa del toreo. Para mi eso es luchar por la libertad.
Sólo puedo decir que es la mejor defensa de la tauromaquia que he leído jamás. Enhorabuena.
Quiero puntualizar varias cosas: Los toros no son agresivos, a no ser claro que los sometas a todo lo que los someten 48 horas antes de entrar a la plaza; y te lo digo desde la experiencia que yo he estado acariciando un toro de lidia.
Y ya cuando dices que el toro también mata y luego no te come… Por dios! Se está viendo atacado, matado lentamente, se defiende para defender su vida y si para eso tiene que matar a ese señor que le mete espadas lo matará, lo suyo es supervivencia, lo tuyo demagogia.
Y puestos a poner intelectuales taurinos, también te puedes ir más atrás y encontrarás a otros que apoyen el machismo, o más atrás todavía y acepten la esclavitud,… La historia avanza y la sociedad con ella, lo que hace 50 años estaba bien visto ahora puede que no.
Aqui te dejo unos celebres antitaurinos también (todavía vivos): Jose Saramago, Eduardo Punset, Antonio «Forges», incluso la reina de España!
Y unos cuantos muertos también: Pío Baroja, Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Lope De Vega, Quevedo, Azorín, José De Larra, y un largo largo etcétera
Azorin era muy malo, por cierto.
Saramago está vivo!!! Qué gran noticia!!! Ha resucitado!!!
Posdata: luego los incultos somos los taurinos…
JAJAJAJA!!
Mamen, si ese es el único error que puedes sacar del comentario de Sergi, tengo una noticia que darte…
Que pasa cuando mezclas agresividad e ignorancia..??
Que nace un taurino.
Lo que se extrae de esta mierda de defensa es: Que hay que matar a todo ser inútil, eso si, tratandole muy bien antes, tenemos que estar agradecidos a todos los «maestros» por seguir manteniendo una raza que misteriosamente fue engendrada para morir en una plaza, hay que pagar para ver a un señor vestido de payaso (palabras textuales), para ver como mata a un toro de lidia, pero si le hace sufrir insultarle, yo me adelantó a todo esto y os digo a boca llena que un asesino mata. Usted se declara abiertamente asesino. No se sienta mal si algún día llega la coherencia a las leyes de este país y todos los «maestros» tenéis que aprender a a desempeñar un empleo. No pretendo nada con este comentario, nada más que informarle que cada vez somos más los que intentamos luchar por una causa más que justa. Por cierto muy bueno cuando tratas de compararse con goya, Dalí, Lorca…etc. jajaja cuál es tu nombre? #maestrosdeque #aboliciontauromaquia
Los taurinos sí entramos en ese debate. En el del animalista, que confunde los derechos del hombre con el de los animales y que la lidia de una animal, les interesa asimilar a los de aquellos que cuelgan a los galgos cuando nos les sirven para la caza o algo parecido.
Esta reminiscencia de nuestra idiosincrasia e identidad que enfrenta en una plaza a un hombre con un toro, a la inteligencia frente a la fuerza bruta, es aquella que desde tanto tiempo ocupa nuestra tierra que se fundió con ella. Eso que en parte quieren hacer desaparecer hoy.
No voy a entrar en que la caza, los mataderos, las matanzas domiciliarias, las explotaciones familiares de animales que practican el autoconsumo o todo aquello que quiere asimiliarse a éste, es mucho más traumático y sanguinario.
Cuando no dejar a la gente en campos de concentración… cuando no, crear democracias demagogas en que todo lo que no les gusta a los mandamases está prohibido o es ilegal, por supuesto si es posible y de paso, la Iglesia o todo lo que huela a esa España que tiene que desaparecer según algunos.
Lo taurino debe abolirse de la misma forma que toda pretendida agresión animal; nunca antes e incluido todo lo citado de caza, sacrificio animal, etc. Si no, nos opondremos a su abolición por insensata tanto como a los que mantengan lo demás y que instrumentan así interesadamente su abolición selectiva. Quiten las subvenciones y lo que quieran, retiren o intenten retirar de ciertos pueblos los encierros que presumiblemente pueden suponer un maltrato por estrés del animal; a ver si lo consiguen.
Pero que no hablen de derechos… los animales no tienen deberes y por tanto, tampoco derechos. El maltrato, se referirán a los que sufre desde que sale al ruedo, no de la vida placentera y poco natural de un animal mantenido 4 o 5 años en la dehesa a costa del ganadero y al final de la Fiesta; por cierto menos en lo sexual como en un palacio natural.
Y hablando de derechos en plan animalista: ¿se le puede preguntar a un toro cómo quiere morir, si en un matadero o en una plaza vendiendo cara su vida y con la posibilidad de ser indultado y luego tener el harem natural con las vacas a su «servicio»?
¿Ve como hay debate?
Es una necesidad moral de primer orden acabar con la tauromaquia y relegarlo al cubil de otras perversiones ya superadas. Como bien se muestra en los ridículos «argumentos» aquí vertidos. El sufrimiento de un animal no es una cuestión de gustos – aunque al taurino le guste o cuanto menos, no le importe-. Pero eso es un debate en el que jamás entrará un taurino por el peligro que supone al evidenciar de su baja estofa moral. Pero en una cosa lleva razón, el anti que come carne es un hipócrita.
«Entiendo que tu puritanismo y tu blancura nuclear vea en mí a un asesino oscuro manchado de sangre… pero no te olvides que eres un ser humano … estás tan manchado de sangre y de muerte como yo»
el argumento ese de que por ser humanos y comer carne ya estamos manchados de sangre me parece falaz; no digo que el hecho de que te gusten los toros te haga ser un delincuente y un asesino pero comprenderás que no es lo mismo matar a un animal para comer ( necesidad básica) que torturar, mutilar y terminar por matarlo con el fin de divertirse y percibirlo como algo entretenido y ameno. Soy amante de los animales y reconozco que como carne ( poca, eso sí) porque como ser humano omnívoro que soy mi cuerpo la necesita para obtener determinados nutrientes pero creo que no es comprable eso a matar a un animal por pura diversión y festividad, pues eso es torturar por torturar , matar por matar, y lo único que hace es sacar a relucir el instinto más cavernícola del ser humano.
«el toro bravo es un animal que no tiene otra función que morir en la plaza… Cada animal sirve para lo que sirve y los toros de lidia sirven para la lidia»
Ese argumento es casi como decir ( y aquí será cuando más de uno me tache de feminazi) que las mujeres han nacido sólo para criar y cuidar a los hijos; y es que, si bien la vida del toro del lidia durante su crianza es cómoda y confortable , también su forma de morir debería, al menos ser digna y alejada de esa humillación y mutilación a al que es sometidoen los minutos previos a su muerte.
Me dirás entonces que no es lo mismo un ser humano que un animal, señor mío, le diré algo: lealtad , amor, cariño, compañía y buenos momentos es lo que me brinda a mí mi perro, así que sí, para mí vale más la vida de mi perro, que la de un señor como Pablo Motos. PARA terminar, añadiré una cita de Pérez Reverte , reputado escritor y periodista al que seguramente también considerarás una persona con problemas mentales según tu criterio:
«Siempre sostuve que los animales son mejores que las personas,y que cuando algún humano desaparece del mapa, el mundo no pierde gran cosa,incluso se libera de algún verdugo o de un imbécil, pero cada vez que se muere un perro,todo se vuelve más desleal y sombrío»
Ahí lo dejo. Un saludo y gracias por leerme.
«su forma de morir debería ser digna» Realmente me parece mucho más digna la forma de morir de un toro bravo en la plaza que la de un lechón en el matadero. Pérez Reverte sí que tiene problemas mentales.
La diferencia con langostas hirviendo y cerdos chillando es que no se «celebran actos» para disfrutar de ver a esas langostas hirviendo y cerdos chillando.
Matar para comer es necesario. Celebrar una fiesta en torno a una muerte es lo que falla en esta cosa a la que erróneamente llamáis «arte».
Ya me dirás qué tiene de artístico ir matando a un animal poco a poco, primero con pinchos, y después mareándole un buen rato hasta que finalmente le clavas una espada.
Eso no es Arte ni es nada y algún día lo entenderéis. Si no vosotros, vuestros hijos o nietos. Pero esto es algo condenado a desaparecer con el tiempo, por suerte.
Hay algo interesante en tu comentario. No te importa tanto la muerte del animal sino la fiesta en torno a esa muerte? Si fuera a puerta cerrada, como en el matadero, y después se comiera la carne del toro, lo aprobarías? Un saludo y gracias por comentar.
Claro que sí. Si hay mucha gente y todos van a comer toro, pues cogen y se cargan un toro con el menor sufrimiento posible, y se lo comen. No están dando palmaditas para ver cómo el animal sufre hasta morir.
No voy a entrar a debatir ni una solo de estos absurdos «axiomas» que presenta este taurino ( lo siento, no recuerdo su nombre, pero tampoco me importa demasiado).Sólo reseñar algo: la vida de Pablo Motos, o de quien sea, me importa en la medida que me merece la vida de cualquier persona, ni más ni menos. No lo conozco, pero a mi lorito sí.A este le quiero, mucho, muchísimo. Le crié yo. Es uno más de la familia.No es un perro, ni un gato. Es un loro, un ave . Según este señor tiene menos rango o jerarquía que un perro, por lo tanto hay que quererle menos aún…Yo no sé qué baremos aplica usted en lo referente a sentimientos. Pero leyendo lo que dice acerca de su relego a la hora de querer a un animal en favor «del ser más despreciable de la tierra», me lo puedo imaginar.
Ojalá y el toro en cada corrida cogiera a los toreros y los desapareciera de la faz de la tierra, arte mis cojones.
Arte mis cojones, ojalá los cogiera el toro y los borrará de la faz de la tierra.
Que pena me das…cuanta soberbia de alguien que se cree con el poder de decidir el destino de otras razas que habitan nuestro planeta. Eres escoria y apuesto a que la vida de cualquier elefante-mono-toro-tortuga-mirlo vale más que la tuya propia que te crees un ser superior.
Demagogia barata… Me das asco. Tú y todos los que son como tú!! Qué sabrás sobre lo que hago o dejo de hacer por los demás?? Seguro que tú después de acudir a la plaza de torturas vas a ayudar a la gente que está en la calle….. Tú «fiesta» tiene los días contados y es normal que corneeis a diestro y siniestro.
Por cierto, hoy en día matar para comer en la mayoría de los casos (sobre todo los nuestros) es innecesario por completo. 5 años sin consumir productos de procedencia animal y estoy perfectamente. Donde decís necesidad en realidad queréis decir gula. La vida de nadie por encima de otra vida!!!
Este es otro ejemplo de la prepotencia infame y retrograda de la que el ser humano ha hecho gala desde la invención de la rueda. Los animales estan aquí para vosotros ?? pero que cojones os habéis creído, esta es su casa ( el planeta tierra) no la nuestra, ellos estan aquí desde mucho antes que nosotros, que asco me dais, a veces, siento que algo me ha traido desde el futuro a compartir mi vida con gente que no es de mi tiempo. por cierto diré que que mi perro esta por encima en la escala de valores que Ortega Cano.
Si la tauromaquia es arte, el canibalismo es gastronomía. 😉
este es un debate ya muy manido…lo antitaurinos protestan mientras se untan el foiegras en la tostada matinal…sólo acepto debatir con antitaurinos veganos…
Se puede vivir sin carne…
Vosotros tenéis unas excusas y nosotros otras…
¿De verdad os creéis mejores personas?….juas,juas…la auto complacencia es el peor de los pecados
LOS HUMANOS NO SOMOS MÁS QUE NADIE.
Amar a los animales no tiene ningún mérito, no te hace mejor persona ni quita crueldad al echo de que tu tiempo libre lo pases sentado en una plaza viendo como unos hombres sacrifican a un toro de forma artística. Al toro y a cualquier otro animal le da igual que lo ames o no, lo importante es respetarlo y el respeto hacia el toro es algo que no se ve en la corrida.
El toro bravo es una raza, no una especie. Las razas no han sufrido ningún proceso adaptación al hábitat a lo largo de miles y miles de años… los toros bravos apenas existen desde hace 4 o 5 siglos, no es una raza completamente definida (no tiene nada característico que lo diferencie del resto. El comportamiento agresivo en herbívoros no es exclusivo del toro bravo) así que su valor de conservación es nulo. No digo que quiera que mueran todos pero seamos realistas, si no se mantiene tampoco va a pasar nada, no estamos hablando del oso panda o del tigre siberiano, estamos hablando del toro bravo… pero vamos que si se quiere mantener, se mantiene (ayudas a ganaderos, producción como carne ecológica, introducción controlada en parques naturales, etc) pero claro, cuando para mantener al toro bravo no hay banderillas ni capotes de por medio ya nos tapamos los ojos y nos negamos a admitir cualquier proyecto ¿verdad?
Antes de nada, me alegra ver a un defensor de la tauromaquia escribir sin faltas de ortografía. Se que existen. Incluso toreros cultos e inteligentes. Haberlos haylos.
«Hay gente pa tó» como dijo aquel torero.
Y tambien poetas y cantantes como Joaquin Sabina que dijo algo tan genial como:
«Yo no discuto con un antitaurino porque se que tienen razón.»
Efectivamente, hay muchos, muchísimos defensores de la tauromaquia que no cometemos faltas de ortografía, al igual que hay muchos, muchísimos antitaurinos a los que dan ganas de enviar de nuevo a la escuela para que les enseñen a escribir.
Y por cierto, no poner tildes se considera falta de ortografía, así que quizás antes de atacar por ahí debieras revisar tu propia ortografía.
Amiguito, en tu discurso (excesivamente largo) te olvidas de que muchos no comemos carne, lácteos, pescados, ni financiamos a las empresas que viven de los restos de cadáveres… zapatos, chaquetas..bueno, ya sabes de qué va eso, tu eres listo. Desalmado pero listo.
Por lo demás, aburres intentando justificarte. Si, justificarte intentando incluir a todo el mundo en la historia. Nadie es mejor que tú, porque todos estamos implicados. Y eso, amiguito, se hace cuando uno sabe que es culpable…Y tampoco cuela.
Y eso de que el toro tiene instinto asesino…ahí ya se sales… permite que te informe que ningún animal tiene instinto asesino, ni siquiera los carnívoros, que solo usan la agresividad para cazar por la comida, pero si tienen carroña para comer no matan.
Y finalmente la joya de la corona de los tauropatas: el toro no solo no sufre com las puñaladas que ya le van dando desde el cajón, además de golpes, luego picador y banderillas, para finalmente, con el pobre animal muriéndose de pié, darle la estocada y muchas veces descabellado… pero todo eso, sin sufrir. Y además, disfrutando, por lo que yo tengo oído que andáis contando.
Vuelvo a recordartelo, no nos vengas con milongas. Te gusta ver como torturan al toro y punto.
Lo primeo: la muerte y la sangre es parte de la vida y tú patria y lo que quieras. Pero para eso t puedes matar a ti mismo y no a un ser inocente.
Lo segundo: no creo que seas un Dios o un ser superior o algo así para poder decidir que vidas valen más que otras.
Tercero: creo que poner a Goya, Picasso
hemingway…no tiene mucho sentido ya que ser inteligente no te hace ser menos cruel ( Los miembros de las SS tenían todos un coficiente intelectual superior a la media )
Menos mal que la mayoría de taurinos estais viejos ya y os queda poco para doblar
Está muy bien la crítica pero…¿Enserio prefieres que se muera tu perro a que se muera una persona desconocida?
Claro