Este blog fue leído más de 110.000 veces en el año 2014, y se hizo desde 119 países. Esto quiere decir que en más de 110.000 ocasiones, alguien, en cualquier parte del mundo, se ha tomado la molestia de leer alguno de mis escritos. Teniendo en cuenta que el año pasado fueron 14.000 personas, pues la cosa no está nada mal. Personalmente me considero un afortunado por poder escribir entre la lluvia, por poder escribir entre la escarcha y por no tener que hacerlo a oscuras, ya que alguien me lee, y eso lo es todo porque escribo para decir quién soy. Escribo para que alguien me entienda. Cuando alguien dice “me encanta lo que escribes” lo que quiere decir es “me encanta lo que piensas”, es decir, en última instancia “me encanta quién eres” o al menos “me encanta quién puedes llegar a ser”. Llegando al fondo del asunto, todos escribimos para que nos quieran, esa es la verdad.
Magnífico Margarito Saved My Life. Cuando comencé a escribir (hace año y medio) jamás supuse qué podía significar, pero dejadme que os lo recomiende encarecidamente a todos y cada uno de vosotros. Escribir hace que ordenes los pensamientos de un modo diferente, que los trabajes, que deseches basura, que los completes y sobre todo que intentes entender las cosas a través de un estilo, del que sea. Del tuyo. No pretendo más que una cosa: crear un universo propio y reconocible. Que cuando alguien lea algo mío, huela ese universo. Aunque ese olor no le guste.
A los que nos les gusta ese olor y dedican parte de su tiempo en criticarme, mi agradecimiento también. Si nadie te critica es que no has dicho nada o no lo has dicho con un olor suficiente reconocible, de manera que la existencia de haters confirma que estoy diciendo algo. Yeah.
Par los que tenéis curiosidad, lo más leído este año por vosotros ha sido:
Consejos para una hija (I y II)
Carta de amor y pena a Valladolid (I y II)
Es decir, clasicazos. Entre medias hay casi otros cien escritos, que despiertan menos interés, pero que son la esencia de este blog y de este escritor, que son los que realmente muestran lo que quiero transmitir, más allá de estadísticas. Por ejemplo, puedo entender que «El Adjetivo» solo se haya leído en 137 ocasiones. Pero no puedo entender que «Cortarse la coleta» solo tenga 330 lecturas… Hay muchos más ejemplos, pero todo esto me está haciendo pensar que hay material para blog y material que debería ir a otros formatos…
Por eso, 2015 se presenta movido. Además del blog y de esos otros formatos, continuo con la novela, que va –sangre, sudor y hierro- viento en popa. Seguramente llevará por título Marketing Blues y espero que esté lista a mediados de año. También quiero realizar una expo de textos muy especial. Veremos cómo y dónde. Por otra parte sigo pensando que debería escribir un libro centrado exclusivamente en Consejos para una hija donde recopile no solo los cien consejos publicados en el blog sino muchos más y donde sume todos los textos dedicados a ella así como todos los textos nuevos que surjan para ella. También creo que “Algunas Madres” da para libro, para teatro, para serie y para lo que queramos y de hecho creo que sería un exitazo a tenor del número de lecturas y del interés que despierta.
Pero lamentablemente, no he conseguido encontrar aún a una sola persona que quiera escuchar mis ideas o proyectos. Sé que llegará el momento, aunque no sé cómo. Sí, estoy pidiendo ayuda a gritos. Mientras llega, seguiré escribiendo, que es lo que los escritores hacemos mientras alguien quiera leernos. A pesar de la lluvia, a pesar de la escarcha.
Mucha mucha muchísima suerte desde Valencia. Te encontré por casualidad, y desde entonces te sigo. Me encanta lo que piensas y cómo nos lo cuentas.
Feliz 2.015¡¡¡
Carmen
Gracias, Carmen.Un honor. ¡Feliz 2015!
Sigue dándole duro. A mi me gusta lo que cuentas muchas veces, otras no, pero lo que realmente me gusta es tu forma de decirlas. Muchas suerte!
Esa es la idea. Muchas gracias, Mónica.
Me he enganchado a tus escritos con El Loco en el que te dejé un comentario agradeciéndote una obra de arte de tal calibre ya que cuando lo leí me parecía como si lo hubiese escrito yo mismo, como si estuviese dibujando mis pensamientos, lo que soy. Y a pesar de que no he tenido mucho tiempo últimamente debido a exámenes lo dije una vez, y estoy más que seguro de que serán muchas más:
GRACIAS
porque no es que haya material para blog y para otros formatos, no son los temas a tratar, no son las estadísticas ni lo son las opiniones, porque esto no es una opinión, es simplemente que me importa más o menos una mierda de qué hables, lo pienso leer y no se por qué pero tengo la certeza de que me va a llegar justo con la intención con la que lo has enviado. Porque lo que sí que es, es la forma en que lo escribes y para un humilde servidor es sencilla y llanamente magnífica.
Si escribes para que alguien te entienda sigue escribiendo, somos muchos.
Siento la no brevedad en algo que pretendía ser sólo una felicitación. Para terminar, una petición, un ruego, una súplica…que sean muchos más, hasta que se apaguen las luces, deje de llover y no haya más escarcha.
P.D: Me tomo la libertad de tutearte no porque quiera, que todo lo contrario, sino debido a que me resulta imposible tratar de usted a alguien que considero amigo.
Muchisimas gracias por tus palabras. Es un gran orgullo.